En el mes de diciembre, dos científicos de la Mars Global Surveyor (MGS) anunciaron el descubrimiento
de antiguos fondos marinos en Marte. ¿Qué novedades
aporta esta noticia sobre nuestra visión del Planeta Rojo?
El 4 de enero de 2001, la Tierra tiene su máximo acercamiento anual al Sol.
En la Red de Variables y Supernovas (VSNET) se ha anunciado el descubrimiento de una posible Nova en la constelación de Puppis.
¿Cómo se ve la Tierra de noche desde el espacio? La NASA ha publicado
un mapamundi de nuestro planeta visto en la oscuridad.
El agujero de ozono sobre la Antártida, ha tenido un sorprendente
y repentino retroceso, desapareciendo completamente el 19 nov 2000.
Ayer, los observadores situados en América del Norte pudieron disfrutar
de un eclipse parcial de Sol.
El sábado 30 dic 2000, a las 10h GMT, se organiza chat sobre la película
Marte Rojo.
Mediante una técnica ingeniosa, científicos europeos han medido con
precisión la temperatura del Universo cuando tenía sólo 2 mil millones
de años.
Por Pedro J. Hernández
El día de Navidad, 2000, los observadores bien informados en
América del Norte podrán disfrutar de un eclipse parcial de Sol.
La sonda Cassini está en estos momentos en los aledaños de Júpiter,
de camino a Saturno. Ha aprovechado este sobrevelo para tomar
algunas bellas fotografías del gigante planetario y su corte de satélites.