Contaminación luminosa

Manifiesto en defensa del cielo oscuro valenciano

La lucha contra la contaminación luminosa ha recibido el respaldo activo del Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad Jaume I (Castellón, España), apoyando una propuesta de normativa para la Comunidad Valencia.

Nueva web dedicada a la contaminación luminosa

La Sociedad Astrónomica Granadina acaba de poner en marcha una página sobre contaminación luminosa.

Continúa la lucha contra la contaminación luminosa en España

Varias son las iniciativas que en estas últimas semanas han aparecido con respecto a la lucha contra la contaminación luminosa, que afecta tanto a nuestra visión de los cielos como a la factura que los ciudadanos pagamos por electricidad.

Andalucía prepara un reglamento sobre contaminación luminosa

El miércoles 30 de mayo de 2001 se celebró en el Salón de Actos del
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) una rueda de prensa sobre
el tema de la Contaminación Lumínica en Andalucía.

Cataluña aprueba una ley para proteger los cielos oscuros

En Parlamento de Cataluña aprobó la semana pasada (y por unanimidad) una ley para la protección del cielo en esta región española, gracias, sobre todo, a los esfuerzos del colectivo Cel Fosc. Jordi Iparraguirre nos relata como discurrió la sesión parlamentaria.

Presentado el mapa de calidad del cielo de Cataluña

Expertos de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad
de Barcelona presentaron recientemente un mapa de la calidad del cielo
de la región que alerta sobre el avance de la contaminación luminosa
en zonas tradicionalmente oscuras.

La contaminación luminosa, en la radio

El pasado día 24, nuestros amigos
Ángel R. López y Manuel
Diéguez, de la
Agrupación
Astronómica de Córdoba
, fueron entrevistados en el programa
Protagonistas de la cadena de radio Onda Cero, con relación a las
normativas de protección de los cielos. Por cortesía de Ángel, a
continuación transcribimos la entrevista en su totalidad.

Previous page Next page