El Observatorio Astronómico Nacional y la Asociación Boliviana de Astronomía
tienen el agrado de convocar al XII Encuentro Nacional de Aficionados a la Astronomía, que se llevara a cabo en la ciudad de Tarija, los días jueves 14,
viernes 15, sabado 17 y domingo 18 de junio de 2001.
El mes pasado, un grupo de estudiantes de Chicago habló con
los astronautas en la Estación Espacial Internacional a
través de un sistema radioaficionado
La sonda NEAR, después de realizar un completo mapa de Eros en los últimos meses, ha aterrizado con éxito en la superficie del asteroide, enviado a la Tierra imágenes con una resolución sin precedentes.
El transbordador Atlantis acaba de partir desde Cabo Cañaveral hacia la Estación Espacial Internacional, para instalar uno de los módulos más importantes del complejo, Destiny.
Algún día, un resistente microbio de
la Tierra podría transformar el árido suelo marciano
en tierra fértil.
El astrónomo aficionado Rafael Ferrando descubrió hace pocos días un nuevo asteroide desde su observatorio, que viene a ser uno más de los aún pocos descubiertos desde suelo español. Ferrando nos cuenta los detalles de la caza del K01B50U.
La sonda NEAR, que llegó a Eros el pasado año, realizará un encuentro -posiblemente mortal- el próximo día 12 de febrero sobre la superficie del asteroide, enviando imágenes de resolución inédita. Mientras tanto, podemos disfutrar de algunas fotografías en color de Eros.
Nuestro planeta es una fuente natural de ondas de
radio de frecuencias audibles. Un receptor en red del Centro
Marshall de Vuelos Espaciales está transmitiendo estas
canciones terrestres para que todos podamos oírlas.
El próximo sábado la Sociedad Marciana vuelve a convocar a los interesados en el Planeta Rojo a una charla sobre la conveniencia de la colonización humana de Marte.
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la ULL convoca
todos los años varios cursos dentro de su Oferta Oficial de Libre
Elección. En esta ocasión, varios miembros del
Instituto de Astrofísica de Canarias participamos en el Curso titulado
Ciencia y pseudociencia en el umbral del siglo XXI