Infoastro
Qué sucede en el Universo

Robots inteligentes

La «Mujer Biónica» de NASA utiliza
inteligencia artificial para enseñar a los robots lo que
deben hacer para comportarse de una manera más semejante
a los exploradores humanos.

Próxima observación multitudinaria en Écija

El Observatorio Nicolás Copérnico, del Insituto de Enseñanza Secundaria Luis Vélez de Guevara de Écija (España), organiza un año más el cierre de sus actividades de curso con una observación en la Sierra de Hornachuelos.

La oposición favorable de Marte 2001

Y dígame usted ¿qué es eso de la oposición? ¿Acaso Marte quiere
trabajar de funcionario en la NASA? Si quieres saber qué significa, este
es tu artículo.

Marte: El Planeta Rojo

Marte es un planeta de tipo terrestre, es decir, un planeta de
dimensiones relativamente pequeñas cuya superficie es sólida.
¿Por qué tanto interés por un planeta tan pequeño? En los siguientes
párrafos se dan las claves sobre este planeta.

Marte se acerca

Reluciente con su característico color rojizo y claramente notable a
la medianoche hacia el Sur, el planeta Marte se aproxima a la Tierra
como no lo hacía desde 1988.

Cometas observables en junio

El cometa C/2001 A2 (LINEAR) sigue siendo el centro de atención
tanto para los observadores del Hemisferio Sur, como para los
del Norte. Y es que dentro de pocas semanas, los
aficionados boreales recuperaremos en los cielos
matutinos a este cometa que se ve a simple vista.

Sabor a agua de cometas

Cuando el cometa C/1999 S4 (LINEAR) estalló en pedazos
el año pasado, mostró lo que muchos científicos
sospechaban desde hace tiempo: Es posible que el agua de los
océanos haya llegado desde el espacio exterior.

El Señor de los Anillos

Los científicos del Telescopio Espacial Hubble han publicado una serie de imágenes en las que se muestra la evolución de Saturno desde 1996 al 2000.

El IAC pone en marcha un proyecto piloto para enseñanza secundaria

El Instituto de Astrofísica de
Canarias
(IAC) ha puesto en marcha COSMOEDUCA. En la primera
fase de este proyecto piloto, hacen un llamamiento a los profesores de enseñanza secundaria
para definir los contenidos a desarrollar.

Llamando desde once horas-luz

Cuentan ya miles los objetos enviados al espacio, pero entre ellos, solo
cuatro han ido mas alla de lo que podriamos considerar nuestra vecindad,
el Sistema Solar: son nuestros primeros mensajeros a las estrellas, las
naves Pionero y Viajero.

Previous page Next page