Infoastro
Qué sucede en el Universo

Energía del espacio para el planeta Tierra

Energía Solar recolectada en el espacio y enviada a la Tierra
por microondas, podría ser una solución, compatible con
la conservación del medio ambiente, para los crecientes
problemas de Energía de nuestro Planeta.

El Planetario de Madrid estrena Cosmópolis

El Planetario de Madrid estrena nueva programación para este verano, cuya oferta principal es el programa Cosmópolis.

Cometa LINEAR visible desde el Hemisferio Norte

Desde hace una semana, el cometa C/2001 A2 (LINEAR) ya es visible
desde el Hemisferio Norte. Recuperado el pasado día 26 jun 2001 por
observadores japoneses, estadounidenses y españoles, el LINEAR se ve en
el cielo de las madrugadas hacia el este como una pequeña mancha
difusa.

II Encuentro de Astronomía en la Marina Alta

En la localidad española de Denia (Alicante) se celebrará desde mediados del mes de julio unas jornadas astronómicas organizadas por la Associació Astronòmica Marina Alta.

Confirmado: el neutrino tiene masa

En junio de 1998, un experimento japonés, el Super-Kamiokande, ya ofreció indicios sólidos de que el neutrino, la partícula más esquiva del universo, podía tener masa. En junio de 2001, otro experimento más sólido aún parece confirmarlo.

El primer eclipse total del milenio

Mañana, coincidiendo con el comienzo del verano en el Hemisferio Norte, y el invierno en el Sur, se podrá observar el primer eclipse total de Sol de este milenio. Los territorios afortunados serán en este caso africanos, aunque desde Suramérica se podrá observarlo de forma parcial.

Envía tu nombre a Marte

La NASA ha puesto en marcha un registro de nombres para enviarlos en el Mars Name Disk en los Mars Rovers que se enviarán para llegar a Marte en el año 2003.

Marterizados: Historia incompleta de la conquista de Marte

Marte es un planeta con gancho. Presentando un día de 24 horas, manifestando cuatro estaciones y además con casquetes polares ¿no pensaría usted también que son muchas coincidencias? Así lo creyeron los científicos del siglo XIX (y todavía algunas personas).

Congreso de la ESA en Córdoba (I)

Durante esta semana se celebró en Córdoba (España) el I Congreso sobre
el observatorio espacial Eddington, bajo el subtítulo Búsqueda de
planetas habitables y estructura estelar
. Nuestro colaborador
Ángel R. López nos relata los pormenores de este evento.

Nueva explosión del cometa C/2001 A2 (LINEAR)

Periódicamente el LINEAR nos está sorprendiendo con una
explosión de brillo. Observadores situados en el Hemisferio Sur estiman su brillo actual en 3,3, una magnitud más brillante que días anteriores.

Previous page Next page