Confirmado: La Huygens ha sobrevivido al descenso y aterrizaje en Titán.
El microsatélite español, Nanosat 01, fue puesto en órbita ayer por un cohete Ariane 5.
El ESO ha confirmado con un método independiente las distancias a las estrellas ceféidas.
Un equipo de astrónomos, liderados por la española Pilar Ruiz-Lapuente, demuestra por vez primera la naturaleza de las supernovas de tipo Ia.
Las imágenes del primer encuentro cercano entre la sonda Cassini y la luna Titán han sorprendido a los científicos.
La sonda Cassini-Huygens sobrevuela hoy Titán, la enigmática y gigantesca luna de Saturno.
Del 4 al 8 de diciembre de 2004 se celebrarán en Murcia las XVI Jornadas Estatales de Astronomía que reuniarán a los astrónomos aficionados de España.
Un observador japonés descubrió hace pocos días la supernova más brillante desde 1993.