La NASA y los responsables de la NEAR, que el pasado lunes se posó en el asteroide Eros, han llegado a un acuerdo para extender durante algunos días más las operaciones de la sonda.
La NASA solicita la ayuda de internautas para identificar los cráteres del planeta Marte.
El pasado año, Sebastián Otero descubrió la variabilidad de la estrella delta Sco. Tras recuperar la visibilidad, después de la conjunción solar de Scorpio, la estrella se sigue mostrando brillante.
La sonda NEAR, después de realizar un completo mapa de Eros en los últimos meses, ha aterrizado con éxito en la superficie del asteroide, enviado a la Tierra imágenes con una resolución sin precedentes.
El transbordador Atlantis acaba de partir desde Cabo Cañaveral hacia la Estación Espacial Internacional, para instalar uno de los módulos más importantes del complejo, Destiny.
La sonda NEAR, que llegó a Eros el pasado año, realizará un encuentro -posiblemente mortal- el próximo día 12 de febrero sobre la superficie del asteroide, enviando imágenes de resolución inédita. Mientras tanto, podemos disfutrar de algunas fotografías en color de Eros.
El próximo sábado la Sociedad Marciana vuelve a convocar a los interesados en el Planeta Rojo a una charla sobre la conveniencia de la colonización humana de Marte.
¿Qué vistas tendrá una casa residencial situada
en alguno de los satélites galileanos? Quizás tengamos que esperar
algunas decenas o centenas de años para saberlo, pero para hacernos
una idea, la sonda Cassini ha tomado una fotografía del satélite Ío
con el gigante Júpiter como único fondo.
La replicación en laboratorio de las condiciones de formación de un meteorito marciano, realizadas por un equipo de investigadores estadounidenses, sugiere que podría existir agua en el magma de Marte.
Cristovao Jacques, de Brazil, y Tabaré Gallardo, de Uruguay, han sido seleccionados por la Sociedad Planetaria para subvencionar sus observaciones de asteroides cercanos a la Tierra.