Víctor R. Ruiz
Víctor R. Ruiz

Un mapa de 150 mil galaxias para pesar el Universo

Los astrofísicos responsables del catálogo de galaxias 2dF,
actualmente en marcha en Australia, han publicado una actualización de
sus medidas sobre la densidad del Universo, mostrando que el 35% es
materia y el 65% restante es algún tipo de energía oscura.


El Hale-Bopp a 2 mil millones de kilómetros

Astrónomos del Observatorio Austral Europeo han fotografiado al cometa Hale-Bopp, cuando se encuentra ya a más de 13 Unidades Astronómicas de la Tierra.


Apocalipsis, now

Dicen que un rayo no cae dos veces en el mismo lugar.
¿Y los asteroides? Una violenta colisión con una
roca espacial, como la que eliminó a los dinousarios,
pudo haber causado la extinción masiva más grande
en nuestro planeta hace 250 millones de años.


Científicos españoles afirman haber descubierto signos de vida en el meteorito de Marte

En una nota de prensa enviada hoy por la NASA, un equipo de
científicos estadounidenses, alemanes y españoles informan haber
descubierto pruebas irrefutables sobre la existencia de vida en Marte.


El Hubble echa un vistazo a una galaxia cercana

Astrofísicos del Reino Unido, Australia y España han utilizado el Telescopio Espacial Hubble para estudiar la formación estelar de una galaxia cercana.


Deslumbrante Venus

Observar al brillante
planeta Venus es maravilloso. Pero ¡a nadie le gustaría
vivir ahí! Esta es una buena época para observar
al segundo planeta del sistema solar conforme se acerca a la
Tierra y nos regala un grandioso espectáculo celeste.


Posible Nova Sagitario 2001

William Liller (que generalmente observa desde Viña del Mar, Chile)
informó del aparente descubrimiento de una nova en la constelación de
Sagitario.


Nueva contrapartida óptica de una explosión de rayos gamma

El satélite BeppoSAX descubrió en la mañana la más violenta explosión de rayos gamma desde que está en órbita, cuya contrapartida en el rango óptico ha sido observada por Observatorio Naval Estadounidense (USNO).


En marcha el primer proyecto español de búsqueda automatizada de NEOs

El Grupo de Estudios Astronómicos inauguró la pasada semana en Mallorca el proyecto Unicorn destinado a realizar una búsqueda automatizada de asteroides cercanos a la Tierra.


Es hora de nacer

El telescopio japonés Subaru ha obtenido bellas imágenes de una lejana nebulosa en forma de reloj de arena donde se están creando estrellas con varias veces la masa de Sol y objetos subestelares con sólo una parte de su peso.


Previous page Next page