Víctor R. Ruiz
Víctor R. Ruiz

El Señor de los Anillos

Los científicos del Telescopio Espacial Hubble han publicado una serie de imágenes en las que se muestra la evolución de Saturno desde 1996 al 2000.


El IAC pone en marcha un proyecto piloto para enseñanza secundaria

El Instituto de Astrofísica de
Canarias
(IAC) ha puesto en marcha COSMOEDUCA. En la primera
fase de este proyecto piloto, hacen un llamamiento a los profesores de enseñanza secundaria
para definir los contenidos a desarrollar.


Arcos iris galácticos

Astrónomos israelíes y estadounidenses, usando el Telescopio Espacial
Hubble, han realizado una investigación exhaustiva sobre el medio
interestelar en el núcleo de una galaxia. Y de paso, obtenido una
bella imagen, para el resto de nosotros.


Descubierta la Nova Aquilae 2001

Según informa la AAVSO, se ha descubierto una nova en la constelación
del Águila, que sin embargo no será muy brillante.


Llamada a los aficionados para observar un posible tránsito planetario

La AAVSO ha hecho pública la campaña para realizar un seguimiento de los tránsitos en la estrella Gliese 876, que podrían ser detectados incluso visualmente a través de telescopios de aficionado.


Planetofagia: Astrónomos encuentran una estrella caníbal

Un grupo de astrónomos europeos publican mañana en Nature un trabajo en el que explican
cómo la estrella HD 82943 ha devorado, al menos, a un planeta.


Planetofagia: Entrevista a Michel Mayor y Rafael Rebolo

Al hilo de la investigación que publican mañana M. Mayor, N. Santos
(Observatorio de Génova) y R. Rebolo
y Garik Israelian (Instituto de
Astrofísica de Canarias
) sobre las evidencias de estrellas
devoradoras
de planetas, en info.astro nos hemos querido acercar
(virtualmente) al trabajo que realizan dos de sus autores más
conocidos.


Posible rotura del núcleo del cometa C/2001 A2 (LINEAR)

En una circular de la Unión Astronómica Internacional emitida hoy se ha anunciado la detección de dos núcleos en el cometa C/2001 A2 (LINEAR) hace pocos días.


Nueva explosión de U Geminorum

La variable de tipo cataclísmico U Geminorum ha vuelto al máximo
después de 200 días. La Asociación
Americana de Observadores de Estrellas Variables
ha llamado a los
aficionados para realizar un seguimiento especial a esta estrella.


El cometa C/2001 A2 (LINEAR) a tiro de prismáticos

Aunque los expertos aún son muy cautos, parece que el cometa C/2001 A2 (LINEAR) podría tener una magnitud moderadamente brillante hacia el mes de junio.


Previous page Next page