folder Archivado en Astrofísica
El Hubble echa un vistazo a una galaxia cercana
Víctor R. Ruiz

Mira, la estrella cometaLa galaxia NGC 2903 se puede ver fácilmente mediante un telescopio de aficionado en las noches de primavera. Está situada en la constelación de Leo a unos 25 millones de años luz de la Vía Láctea. Mide unos 80 mil años luz de lado a lado, un poco más que nuestra galaxia, que tiene 100 mil años luz de diámetro. Esta galaxia, que brilla con magnitud 10, fue catalogada por primera vez por William Herschell.

Esta imagen ha sido obtenida por la Cámara Planetaria de Gran Campo 2 (WFPC2) del Telescopio Espacial Hubble. En ella se puede observar la barra central de la galaxia espiral, que es la zona de color anaranjado situada entre los brazos espirales azulados. El color rojo es debido a las gran cantidad de polvo interestelar que hay acumulado en la barra. Las barras en las galaxias espirales son comunes: más de dos tercios de todas las espirales la muestran.

Se cree que la Vía Láctea, la galaxia en la que estamos, es también una espiral barrada. Hay un problema fundamental a la hora de saberlo y es que el Sistema Solar se encuentra inserta en dentro del disco de la Vía Láctea, y su centro se ve oculto por grandes nubes de polvo.